Antes de contar las novedades respecto a mi misión en Nicaragua, les cuento rapidito que acabo de volver de 10 días de vacaciones (de los cuales pasé unos 4 en transporte) para Semana Santa. Y como en los mejores cuentos, empezaron mal para acabar bien. Empezaron mal porque se me perdió la mochila apenas salido de Bluefields. A mí no me hizo mucha gracia, pero la historia es tan ridícula que merece la pena contarla y si les saca unas lágrimas de risa pues bien les haga ! Asi que llegado en un pueblo perdido entre Bluefields y Managua, me bajé con todo el mundo del bus ya que el conductor nos avisó que teníamos una pausa de 20 minutos. Tiempo suficiente para tomar una cervecita - o eso creía ya que apenas la cervecita acabada me doy la vuelta para darme cuenta que el maldito bus se había ido con mi mochila adentro !! Salté en el primer taxi para intentar alcanzarlo a la próxima parada pero no hubó manera y tuve que bajarme en un pueblo donde sabía que paraban más buses. De allí llamé a nuestro nuevo chófer en Managua pidíendole que fuera a la terminal de buses a esperarlo e intentar recuperar la mochila. Pero cuando llegó ya no estaba la mochila.
Todo indignado, seguí con mi plan ya que me quedaba en el bolsillo (gracias a dios) mi cartera y pasaporte. Pero antes de eso fui a denunciar el robo, buena idea ya que me pidierón la copia de la denuncia para poder emitir un nuevo boleto de bus, sin el cuál me quedaba en Managua. Y por fin pude seguir hasta San José. Allí tuve unas horas para comprar una nueva mochila, un cepillo de dientes, una toalla y un jabón, unos calzoncillos y una camiseta. Con eso tenía suficiente para seguir hasta Panamá donde me esperaba una dulce y linda companía. Pero antes de eso otro bus, de noche esta vez y congelado con mi única camiseta para por fin llegar a mi destino. Allí empezé una segunda version de mi anterior viaje a Panamá, pero con unas novedades, una de ellas la companía de la cuál acabo de hablar.
Para mí, la prioridad sigue la misma: privilegiar las oportunidades de trabajo que puedan facilitar mi reinserción después, intentando aprovechar esta experiencia. Aunque todavía no esta muy claro para que tipo de trabajo mi experiencia aquí podría servir más, y no necesariamente será en energías renovables. En realidad lo que aprendí aqui tiene más que ver con Management y coordinación de proyectos complejos con múltiples actores. Ahora bien, empecé a tomar contacto con las empresas con las cuales tuve oportunidades de empleo antes de venir aqui. Y lo que dicen no es muy esperanzador. El contacto más serio en Belgica me dijo que habían tenido que congelar todos los procesos de contratación hasta que se tenga más visibilidad respecto a la crisis actual. Los de Alemania de momento ni siquiera me han contestado, y los de España ni les escribí debido a la gravedad de la situación alla.
Así que mi plan actual es lo siguiente: por una parte mirar las ofertas que se presentén por internet en diferentes areas que podrían ser interesantes. Luego, estoy empezando a negociar un tiempo libre antes de iniciar otro posible contrato aqui, lo cuál sería solo de 6 meses para empezar. Este tiempo lo podria usar para viajar por Europa y visitar a la familia y los amigos. Y probablemente haría otro viaje antes de los 6 meses para otra vez visitar a la familia y conseguir nuevos contactos. Lo cierto es que para este segundo contrato tendría mejores condiciones, y el estatuto francés de VSI otorga una prima de 3700 euros para 2 años consecutivos de voluntariado. Puede ser interesante dadas las circunstancias actuales ...
En todos casos los mantendré informados ! Espero tener más informaciones antes de Mayo, cuando por cierto tendrá lugar una de las fiestas más importantes de Bluefields: el Palo de Mayo. Ya les contaré ... stay tuned, como dicen los gringos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario